Todos y cada uno de nosotros, nos hemos encontrado en momentos de desánimo dónde no sabemos a qué agarrarnos para volver a levantarnos y seguir hacia delante con ilusión.
Si en esta época del año, tú te sintieras así, primero de todo, quiero que entiendas que es totalmente lógico por varias razones.
- Tenemos menos horas de luz.
- El cambio de hora nos condiciona a pensar que ya tenemos que empezar a invernar.
- La rutina ya se ha instalado en nuestro día a día (si no la has trabajado correctamente en la fase de “vuelta al cole”).
- La alimentación empieza a variar de forma importante y eso afecta en nuestro organismo.
Lo bueno de entender que no nos pasa nada rarísimo, y que todas estos factores nos afectan, es que podemos actuar sobre ello.
Sugerencias probadas que te ayudarán a salir de ese desánimo y a superar las dificultades
Vamos a empezar por algunas sugerencias básicas:
- Nuestra alimentación ha cambiado en relación al verano. Los alimentos de temporada son diferentes, nos aportan cosas diferentes y tenemos que preparar el cuerpo y la mente. Te recomiendo que incorpores en la medida de lo posible: ………….
- Estas infusiones también te vendrán muy bien en esta época para ayudar a tu cuerpo y mente a sentir más energía: …….
- ¿Has dado de lado el ejercicio? ¿Las buenas intenciones están empezando a decaer? ¿Podría ser que no hayas elegido la mejor forma de hacer ejercicio para TI? Si sabes que ir al gimnasio siempre acaba en que pagas y no vas, ¿por qué no te apuntas a clases de baile (swing, tango, salsa, rock&roll, etc…)? Quizá tú disfrutes mucho más bailando que en una máquina de gimnasio, por ejemplo. Prueba hasta que sientas que estás haciendo ejercicio de la forma correcta para ti.
- Si aún no has incorporado la meditación dentro de tus rutinas diarias, ha llegado el momento. Empieza sólo con varios minutos al día y ve ampliando cada semana.
Ahora vayamos con aspectos más profundos:
- ¿Qué es lo que te causa más desánimo? ¿Te lo has preguntado? Mi recomendación es que te lo empieces a preguntar y empieces a contestar con total sinceridad. Tienes que averiguar si eres tú o por el contrario tiene relación con el trabajo, con los compañeros, con la familia, con los amigos, con tus horarios, con tu alimentación, con tu autoestima, con tus planes o la falta de ellos, con un vacío que no entiendes… Habla contigo mismo. Pregunta, contesta y escribe todas esas preguntas y contestaciones.
- Una vez realizada esa parte, tienes que ser sincero contigo mismo y ver si realmente puedes salir de ese desánimo solo o necesitas apoyo. No hay nada malo en ti por necesitar una persona que te ayude, que te facilite herramientas para llegar a un objetivo concreto o un sueño, o una meta. Es muy sano aceptar que no eres capaz de hacerlo todo por ti mismo y que puedes dejarte ayudar por un profesional.
- Elige muy bien la lectura que realizas durante esta época. Lo que leas en la prensa, en tus libros, o ves en la TV tiene que ser seleccionado con mucho cuidado y cariño hacia tu persona. Nuestra mente es un jardín que hay que abonar con información motivadora, con información que sume y no que reste.
- Selecciona muy bien las personas de las que te rodeas. Si eres capaz de rodearte de personas que te hagan crecer en positivo, que te motiven y te hagan ser tu mejor versión, estás en el grupo correcto. Si por el contrario, tus amigos o familiares te hacen sentir cada día más pequeñito y no te apoyan en ninguno de tus sueños u objetivos a conseguir, quizá no son el tipo de personas que deberías tener cerca.
Por supuesto, siempre puedes contar con Cursos Coaching Madrid y en especial, en esta ocasión te recomendaría el Curso/Taller …..
Las dificultades o el desánimo que nos encontramos en diferentes periodos de nuestra vida, o a lo largo de un año, se pueden trabajar y superar.
Comentarios recientes