La resiliencia hace referencia a una propiedad de los materiales por la cual un objeto elástico, por ejemplo, un muelle o un resorte que es sometido a una presión o fuerza determinada, es capaz, una vez que cesa dicha presión, de recuperar su forma original.
Este concepto se ha trasladado a la Psicología, donde se entiende la resiliencia como la capacidad de los seres humanos de sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas, e incluso resultar fortalecidos por éstos.
Esa capacidad de resistencia se prueba en situaciones de fuerte y prolongado estrés, como por ejemplo el debido a la pérdida inesperada de un ser querido, al maltrato o abuso psíquico o físico, a prolongadas enfermedades temporales, al abandono afectivo, al fracaso, a las catástrofes naturales y a las pobrezas extremas.
Podría decirse que la resiliencia es la entereza más allá de la resistencia. Es la capacidad de sobreponerse a un estímulo adverso. El ser resiliente no es ser extraordinario: esta capacidad está en toda persona. La tarea es desarrollar esta capacidad con actitud y firmeza.
¿Cómo desarrollar la resiliencia?
- Cultiva tus relaciones
- Desarrolla un pensamiento positivo y constructivo
- Acepta la realidad
- Establece metas y objetivos
- Actúa
- Confía en ti mismo
- Se optimista
- Usa el sentido del humor
¡APRENDE A SALIR FORTALECIDO DE LAS CRISIS!
ELENA DEL VALLE – Trainer & Coach
Experta en Desarrollo Personal y Profesional
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, y Master en Gestión Comercial y Marketing por la Universidad Complutense, aporta toda su experiencia y liderazgo puesta en práctica en algunas de las principales multinacionales de lujo, la belleza, la salud y el bienestar (Clarins, Melia, Ritz Carlton, L’Oréal…).
En un tono claro, cercano y muy profesional, aprenderás como orientar tu vida hace las metas que hacen realidad tus sueños.
Comentarios recientes