Ser auténtico/a a nuestra naturaleza, aceptándonos tal y como somos, es un factor determinante a la hora de prevenir la ansiedad.
Cuando no somos nosotros mismos, vamos por la vida nadando a contracorriente y luego nos preguntamos por qué nos cuesta tanto sufrimiento hacer y conseguir las cosas.
Seguro que dirás: ¡pero las dificultades existen!. Claro que existen, pero una cosa es tener que lidiar con obstáculos que se nos van presentando por el camino, y otra cosa es pensar, sentir y actuar contra natura a nuestra verdadera esencia.
Mucho de este problema viene cuando llegamos a la edad adulta cargados de responsabilidades y olvidándonos por completo de quiénes somos realmente. ¿Cómo hemos llegado a este punto?, nos preguntamos.
Casi sin darnos cuenta, nos dejamos influir por el entorno que nos rodea, hacemos lo que “se espera que hagamos”, hacemos lo que “se supone que debemos hacer” y esto va afectando a qué trabajo elegir, cómo debemos vestir, dónde debemos vivir, a dónde tenemos que ir de vacaciones…
Quitar todas estas capas de información externa que durante años nos han estado cubriendo y nublando nuestra consciencia, lleva dedicación y compromiso. Requiere de un trabajo constante y diario. Para ello nos hace falta una pausa y mucha, mucha consciencia.
La recompensa vale la pena: convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos.
¡SUELTA LAS CADENAS, LIBÉRATE DE LA ANSIEDAD Y CONECTA CON TU INTERIOR!
Elena del Valle
CURSOS COACHING MADRID
Comentarios recientes